Referente editorial en la música electrónica:
Jordi fue director ejecutivo de la revista Deejay durante una década, medio de referencia en habla hispana para la industria musical electrónica. Desde esa plataforma no solo articuló un espacio de comunicación entre profesionales, sino que también promovió valores de formación, innovación y reconocimiento del sector. Durante su gestión, la revista fue galardonada con el Ibiza DJ Award 2007 en la categoría Media Award, consolidando su prestigio como referente editorial del sector, llegando a 150.000 lectores mensuales.
Desde ese mismo entorno profesional, Jordi impulsó la creación de los Premios Deejaymags, primeros galardones oficiales del sector dance en España, respaldados por SGAE y Fundación Autor. Este proyecto editorial supuso un hito para la visibilidad del trabajo artístico y técnico de DJs, productores y profesionales de la escena musical electrónica.
Como autor, ha publicado tres libros especializados: “Yo DJ II” (2012), “Yo DJ III” (2016) y “Deejay” (2020) y ha sido colaborador en los libros “DJ impulsa tu carrera” de David Gausa, “Toni Peret y sus hermanos en el ritmo” de David Cuevas y “El poder del DJ: El verdadero poder del sonido” de David Amo.
Raíces en la radio y medios
Jordi Carreras es un profesional del medio radiofónico desde 1984. Inició su trayectoria en emisoras locales como Nova Antena – La Veu de Martorell, Dial 107, Ràdio Martorell, Ràdio Abrera, Ràdio Esparreguera y Ràdio Olesa de Montserrat, donde comenzó a definir su estilo comunicativo vinculado a la música y la cultura DJ. A lo largo de su carrera ha formado parte de destacadas cadenas como Los 40 Principales, Cadena Nova, Popular FM, Cadena 100, Onda Rambla, Flaix FM, Loca FM, RAC 105, Interpop e Ibiza Global Radio.
Ha sido conductor de programas emblemáticos como Music Show, Dance People, Privé o Mary’s Place, todos ellos caracterizados por una audiencia fiel y un enfoque radiofónico personal, reconocible y alineado con su sensibilidad musical. En 2006, fue también pionero en el entorno digital al crear Deejay FM Online, la primera emisora online vinculada a una revista musical en España, anticipándose a las transformaciones del consumo de contenido musical en internet. Hoy cuenta con alrededor de siete millones de reproducciones en SoundCloud.
El arte de mezclar
Durante los años ochenta y principios de los noventa, Jordi Carreras desarrolló una destacada trayectoria en competiciones de DJ y megamixer.
Entre sus reconocimientos se encuentra: Tercer clasificado de Cataluña en los campeonatos mundiales de Deejays del DMC en la fase española en 1987. Subcampeón de Cataluña y cuarto de España en los campeonatos mundiales de Deejays del DMC en la fase española en 1988. Tercer clasificado de Cataluña en los campeonatos mundiales de Deejays del DMC en la fase española en 1989. Subcampeón de España de DJs de Tele 5 en el programa “La quinta marcha” 1991 y en 2018 recibió el premio Discoteca Records por su aportación profesional al mundo de la música.
Discípulo directo de Mike Platinas, como megamixer, mixer y remixer, ha editado alrededor de 25 referencias, entre las que destacan El Bimix, Sábado Noche (Radio Mix), Puzzletron y Supermix 2 y 3 para el sello Vidisco de Portugal. También fue el creador en España de las primeras colecciones en vinilo de Beats & Scratches llamadas Club Beats. Entre 1990 y 1993 fue DJ del grupo de rap BZN Mcs y fue elegido para grabar la sesión del álbum Real Beach Sounds vol 1, 2, 3, 4 y 5 para el sello de Deep y Soulful house, Epoque Music Label.