Jordi Carreras es un referente en curación musical, arte del DJing y formación profesional en España. Su trayectoria abarca más de cuatro décadas dedicadas a dignificar el rol del DJ, integrando sensibilidad artística, dominio técnico y visión estratégica.
Ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por su aporte pionero al desarrollo del sector, tanto en el ámbito creativo como pedagógico.
Delegado en Cataluña de la Asociación Española de DJs y Productores. Fue cofundador y director de la academia PLASTIC, desde donde impulsó la enseñanza profesional de la disciplina, formando a más de 3.000 DJs a lo largo de su carrera.
Durante 10 años fue director de la Revista Deejay y creador de los Premios Deejaymags, que distinguieron la excelencia en la música electrónica en España. Como autor, ha publicado tres libros especializados: “Yo DJ II” (2012), “Yo DJ III” (2016) y “Deejay” (2020).
Fue el primer DJ español en actuar en las Pirámides de Egipto, y ha realizado sesiones privadas para artistas como U2 y Pearl Jam., además del warm up en tres fechas del tour “Say Hello to the Hits” de Lionel Richie en España. Actualmente es residente y director artístico del festival sesión Yo Bailé los 80s y acumula alrededor de 7 millones de reproducciones en SoundCloud..
Desde hace trece temporadas lidera la curación musical del Champions Club de la UEFA en el campo del FC Barcelona, labor que ha extendido a algunos salones VIP del propio club.
Hoy, como CEO de Music Curator, canaliza esa experiencia en el diseño de atmósferas musicales con identidad para espacios y marcas en distintos países del mundo, consolidando una propuesta sensorial que conecta emoción, estrategia y cultura local.
Loreto García es especialista en protocolo y comunicación estratégica a través del diseño de eventos en diversos formatos. Su trayectoria combina más de dos décadas en contextos directivos del sector público y privado, con un enfoque actual centrado en cómo la música comunica, emociona y transforma los espacios.
Formada en España y Chile, es profesional del Protocolo y Organización de Eventos con un Máster Internacional en Organización de Eventos, Ceremonial y Protocolo, además de especializaciones en Relaciones Internacionales y Relaciones Públicas. Durante su etapa educacional, participó en proyectos vinculados al protocolo oficial y cultural, como el C’MUN (Catalonia Model United Nations) y los Premios Goya.
En su experiencia previa, estuvo a cargo de protocolo y eventos en el ámbito gubernamental chileno, diseñando y produciendo actos oficiales, encuentros protocolares y presentaciones institucionales, adaptados a distintos formatos y plataformas. En cada proyecto, cuidó especialmente el impacto emocional en los invitados, buscando siempre coherencia con el propósito y la naturaleza del evento. En este marco, también desarrolló procedimientos orientados a fortalecer la identidad institucional y su proyección pública.
Hoy, en su rol como CSO en Music Curator, canaliza su visión sensorial y estratégica para convertir la música en una expresión auténtica de identidad, capaz de conectar, emocionar y posicionar marcas con sentido. Tiene la convicción de que una atmósfera musical bien construida transforma los espacios en entornos que comunican, inspiran y fidelizan de forma real.
En Music Curator contamos con profesionales que nos acompañan en distintos momentos del proceso creativo y técnico. Dani Troch, Ana Wolf, Davide Leonardo y Xavi Pinós forman parte de un equipo que crece y se adapta según la naturaleza de cada proyecto.
Desde la sensibilidad artística hasta el conocimiento técnico, su participación aporta riqueza, coherencia y diversidad a nuestras propuestas. Trabajamos de forma colaborativa, cuidando cada detalle para que la música no solo suene bien, sino que refuerce la identidad, genere vínculo y aporte valor.